CDMON ha migrado los servidores de correo saliente, lo cual ha ocasionado problemas a la hora de enviar mensajes. Para solucionarlo, tendremos que cambiar los puertos del servidor SMTP que tenemos configurados en nuestro gestor de correo. Utilizaremos los siguientes datos:
- Puerto: 465
- Seguridad: SSL/TLS
- Método de identificación: contraseña cifrada
- Nombre de usuario: debe ser completo con el nombre de usuario y el dominio, por ejemplo: usuario@dominio.com
De manera alternativa también se puede utilizar la siguiente configuración en caso de que la anterior no funcione:
Esta configuración no funcionará si tu proveedor de internet tiene bloqueado por defecto el puerto 25 (por ejemplo, Euskaltel).
- Puerto: 25
- Seguridad: Ninguna
- Método de identificación: contraseña cifrada
- Nombre de usuario: debe ser completo con el nombre de usuario y el dominio, por ejemplo: usuario@dominio.com
Es recomendable probar primero con el puerto 465 y si no funciona pasar al 25.
Ver configuración para: Thunderbird | Windows Mail | Outlook | Apple Mail (iPhone)
Cambiar puertos SMTP en Thunderbird
Para realizar estos cambios en Thunderbird hay que seguir los siguientes pasos:
1. Hacemos click en nuestra cuenta, en el caso de la imagen en sergio@labox, esto despliega una serie de opciones en el panel derecho, tendremos que pinchar en la opción «Ver Configuración de esta cuenta»
2. Una vez desplegado el panel de configuración de cuenta tenemos que selecciona laopción que aparece abajo del todo en el despegable de la izquierda, la opción que dice «Servidor de salida (SMTP)»
3. Una vez pulsada la opción de Servidor de Salida (SMTP) veremos todos los servidores SMTP que tenemos almacenados en el gestor de correo, la siguiente opción es seleccionar el que queremos editar y pulsar en el botón «Editar»
4. Dentro del panel de edición de un servidor SMTP podemos establecer los parámetros indicados anteriormente:
En el caso del puerto 465 esta sería la configuración a establecer:
En el caso del puerto 25 esta sería la configuración a establecer:5. Aceptar para cerrar todos los paneles anteriores. Ahora el envío debería de funcionar, si nos pide aceptar algún certificado, hacerlo.
Cambiar puertos en Windows Mail
1. Opciones avanzadas: Puerto 25 sin SSL
2. Servidores: Iniciar sesión utilizando la autenticación de texto no cifrado y «Mi servidor requiere autenticación»
Cambiar puertos SMTP en Outlook
1. Hacemos click en «Archivo»
2. Seleccionamos nuestra cuenta en el desplegable y vamos a «Configuración de la cuenta»
3. Accedemos a la configuración de «Correo saliente»
4. Aquí podemos establecer los parámetros indicados anteriormente:
En el caso del puerto 465 esta sería la configuración a establecer:
En el caso del puerto 25 esta sería la configuración a establecer:
En algunas cuentas habrá que poner como método de cifrado «ninguno» y en otras habrá que usar «TLS». Se recomienda probar las dos opciones.
Cambiar puertos en Apple Mail (iPhone)
1. En ajustes seleccionar «Cuentas y Contraseñas»
2. Seleccionar la cuenta sobre la que se quiere hacer el cambio
3. Donde pone IMAP, seleccionar la cuenta.
4. Donde pone «Servidor de correo saliente» pulsar en SMTP
5. Done pone «Servidor principal» pulsar
6. En esta pantalla ya podemos reconfigurar nuestro servidor de salida con los nuevos datos. Probar primero el puerto 465 con la opción «usar SSL» activada (activada – en verde). Si da algún error al verificar el servidor, cambiar entonces el puerto por 25 y desactivar la opción «usar SSL» (desactivada – en gris)