LaBox se escribe junto

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]Poco antes de que llegara el verano de 2012, un grupo de jóvenes con ganas de hacer publicidad de manera diferente, se pusieron en contacto. Uno de ellos vivía en Nueva Zelanda…

Tal vez os suene esta historia, porque la habremos contado muchas veces, pero, ¿sabéis cómo surgió el nombre de nuestra agencia? Os lo contamos :)[/vc_column_text][divider line_type=»No Line» custom_height=»25″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″ animation=»none» column_padding=»no-extra-padding»][vc_column_text el_class=»destacado_post»]Algunos nombres que se barajaron durante el proceso de brainstorming fueron «Ham&Cheese», «Control Zeta» «Blanco casi negro» o «Blibli Blabla».[/vc_column_text][divider line_type=»No Line» custom_height=»25″][vc_column_text]Top 10: Las agencias españolas con el nombre más original[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]

No fue tarea fácil llegar a un nombre que nos gustara y pudieramos usar, ya que encontrabamos empresas que se llamaban parecido o igual que lo que se nos ocurría.

Primero pensábamos nombres que nos gustaran, después los poníamos en común y si nos convencían veíamos si se podían usar. Así tuvimos que descartar, por ejemplo, Cook (Existe una agencia con un nombre muy parecido).

El 29 de mayo, tras varias rompeduras de cabeza y montones de reuniones vía Skype (A veces a horas muy raras para poder contactar con Óscar, que estaba en Nueva Zelanda), a Bea se le ocurrió apuntar esto, en la hoja de posibles nombres:[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner class=»papel»][vc_column_inner width=»1/1″][divider line_type=»No Line» custom_height=»25″][image_with_animation image_url=»2846″ animation=»Fade In» img_link_target=»_self»][divider line_type=»No Line» custom_height=»25″][vc_column_text el_class=»blockquote-lbx»]«LaBox / LaBOX Comunicación (caja de ideas)

(este es con el guiño de spanglish y porque suena bien no?) además el rollo del La y la X puede dar juego graficamente. Y el significado es que en una caja es de donde salen siempre las ideas, todo lo que importa lo guardas en una caja donde están todas las cosas que vas a utilizar en tu vida y tienen importancia. La cada de Ideas»

[/vc_column_text][divider line_type=»No Line» custom_height=»25″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]A lo que Jorge contestó: «me mola incluso más que en inglés toda la palabra, da un guiño guapo y un poco más ‘indie’.»

¡Pues parecía chula la idea! Después de profundizar en el significado y ver que nos convencía, hicimos un test entre gente cercana. ¡Y les gustó! No había más que hablar…

El 6 de junio de 2012 Jorge, Bea, Frinée y Óscar ya teníamos nombre para nuestro proyecto; 15 días más tarde, Óscar volvía de Nueva Zelanda y firmabamos ante notario.
Había nacido LaBox Marketing y Comunicación[/vc_column_text][divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»35″][vc_column_text]Esta es la historia de nuestro nombre: la de una agencia de comunicación que pudo llamarse de mil maneras pero que ahora es conocida por La Box, LáBox (con el acentuación en la a) o LaBox (con la acentuación en la o y todo junto) como orginalmente pensamos.

Unos meses después de empezar nuestra andadura decidimos hacer un vídeo para enseñaros, que a pesar de lo que parece por nuestro nombre, no somos una caja, si no un lugar donde imaginar y hacer realidad lo que imaginamos.

3 años después aquí lo tenéis (sí, lo teníamos bien guardadito y no lo habíamos publicado). Esperamos que os guste:[/vc_column_text][divider line_type=»No Line»][vc_video link=»https://vimeo.com/134196102″][divider line_type=»No Line»][/vc_column][/vc_row]