
El Servicio de Igualdad de la Diputación Foral de Álava, en su continua labor por alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, ha creado la Escuela para la Igualdad y el Empoderamiento de las Mujeres de todo Álava.
Desde LaBox, y trabajando conjuntamente con las personas encargadas del proyecto, desarrollamos la identidad para la escuela, con un enfoque inclusivo, que reconoce la diversidad de necesidades, situaciones y realidades de las mujeres.
El nombre LAIA Eskola fue escogido después de un proceso de análisis de mercado y consenso conjunto, ya que Laia era una herramienta muy utilizada en los campos para “remover la tierra”. Con este naming se reconoce el carácter rural de la escuela que desarrolla su actividad en todas las Cuadrillas, su labor de remover las bases y cimientos para que desde ahí se generen nuevos horizontes, una herramienta para transformar y revolucionar, y además, es un nombre de mujer fácil de pronunciar y recordar.
Siguiendo con la filosofía y valores asociados a LAIA Eskola, desarrollamos la marca gráfica que utilizará la escuela, un folleto con las actividades que se impartirán en nuestro territorio, una invitación para la presentación en sociedad de LAIA Eskola, así como la cartelería y la página web oficial. El diseño y los colores escogidos representan a las mujeres en toda su diversidad, y mediante el uso la técnica de collage, se transmiten las distintas actividades llevadas a cabo por la escuela. De esta manera, LAIA Eskola busca ser un espacio inclusivo, positivo, abierto y creativo, dirigido a un grupo de personas, que interactúan, que se nutren y trabajan de manera conjunta.
El sitio web está diseñado para facilitar la navegación y sobretodo, para que las actividades organizadas por la escuela estén claramente señaladas. A las personas usuarias les resultará muy fácil encontrar el lugar, la fecha y las características de cada actividad.
Un proyecto sin duda de gran relevancia en todo nuestro entorno, que contribuirá a que nuestro territorio avance en términos de igualdad, desarrollo social y diálogo intercultural.
Septiembre 2016