Publicidad y SocialThinking

Creemos que hoy en día la publicidad necesita un poco de SocialThinking. Porque la verdad es que las personas que trabajamos en comunicación tenemos una responsabilidad que nos toca asumir y lo podemos hacer de muchas maneras.

La publicidad es un reflejo de la sociedad dicen, pero la verdad es que, para bien o para mal, también tiene la gran capacidad de generar opiniones, tendencias, movimientos, estereotipos… Por ello, en LaBox aplicamos el SocialThinking a la hora de diseñar, crear, gestionar, desarrollar, sentir, vivir…

Y ¿Qué eso del SocialThinking? La verdad es que la wikipedia tiene su respuesta, como no. Abreviando, para LaBox SocialThinking es esa capacidad para tener en cuenta los pensamientos, emociones, creencias, intenciones, conocimientos… propios como los de la sociedad.

En nuestro caso, en LaBox, aplicamos el SocialThinking en nuestro trabajo y manera de ser porque consideramos que es la manera ideal de trabajar, como nos sentimos más a gusto y porque creemos que es la manera de conseguir los mejores resultados. A continuación nuestros modos de plasmar el SocialThinking:

 

Somos sin ánimo de lucro

Fuente: mamirami.es
Fuente: mamirami.es

 

De hecho somos la primera y única agencia de comunicación sin ánimo de lucro de Euskadi y de las pocas de España. Sabemos que suena a que trabajamos gratis, pero nada más lejos de la realidad 😉

Se trata de que nuestro objetivo final como cooperativa sin ánimo de lucro no es el beneficio económico; lo primero somos las personas e impactar de manera positiva en la sociedad con nuestro trabajo. Claro que tenemos que ser una agencia de comunicación sostenible y con salarios y condiciones dignas. Una cosa no quita la otra 🙂

 

Creamos economía alternativa y solidaria

Fuente: hurbilagomascerca.wordpress.com
Fuente: hurbilagomascerca.wordpress.com

 

Desde casi el inicio de nuestra actividad pertenecemos a la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS), donde aplicamos los principios de la carta solidaria y nos evaluamos cada año con una auditoria social. Creemos que es importante fomentar y participar en redes donde se trabajan alternativas reales al sistema económico actual, alternativas que se mueven por fines de cooperación, sostenibilidad ambiental, equidad…

 

Coopetencia

Fuente: http://pymeactiva.info/
Fuente: http://pymeactiva.info/

 

Damos mucha importancia a la colaboración con empresas proveedoras y las seleccionamos aplicando criterios éticos, que pertenezcan a la economía alternativa y solidaria, que sean locales, o tengan una política de gestión medioambiental o social responsable, no tanto en la que sea la más barata.  Una de las cosas que nos enriquece nuestro trabajo es la formar parte de diferentes asociaciones y agrupaciones fuera y dentro del sector de la comunicación: REAS, Goiener, Erkide, Pacto Verde, Intangia, Diga e Imagos.

 

Comunicación SocialThinking

Fuente: historiasociologia.wordpress.com
Fuente: historiasociologia.wordpress.com

 

Bien, nuestro discurso es muy bonito, pero ahora ¿Cómo hacemos Comunicación SocialThinking?
Pues lo intentamos plasmar en cada proyecto grande o pequeño. Por ejemplo lo más obvio es la utilización de papeles y materiales reciclados, tanto en nuestra papelería como en la de nuestros clientes, materiales de oficina… Para nuestros proyectos online siempre las desarrollamos mediante Software libre WordPress y Prestashop.

Una cosa importante que tenemos en cuenta es utilizar mensajes e imágenes responsables en nuestras campañas, un uso no sexista tanto del lenguaje como de las imágenes e intentamos visibilizar las diversidades de cultura, sexo, condición, procedencia…

Y en general, a todas las personas que colaboran o trabajan con LaBox les asesoramos tanto en materiales cómo en procesos para que su campaña o proyecto sea socialmente responsable: papeles ecológicos y reciclados, optimización del uso del papel, tintas biodegradables, materiales y estrategias de marketing reutilizables, proveedores socialmente responsables, reducir intermediarios, lenguaje y criterios de equidad de género, etc.

Todo con el fin de impactar positivamente en la sociedad y poner a las personas en el centro.

 

 

Esta es en definitiva un poco resumida nuestra manera de trabajar en comunicación y publicidad.
¿Y tú te animas a practicar el SocialThinking?

 

[recent_projects project_style=»1″ category=»diseno-y-marketing-social,social» heading=»Últimos proyectos de comunicación social» page_link_text=»» page_link_url=»» number_to_display=»6″]