La ruta del agua: Urbide

Diputación Foral de Álava

Marketing offline / Naming, Logotipos

La Diputación Foral de Álava y las Juntas Administrativas y municipios del Territorio histórico, pusieron en marcha el Consorcio de Aguas de Álava, con el objetivo de unir fuerzas y hacer una mejor gestión del ciclo completo del agua para el territorio, con el objetivo final de que toda la ciudadanía del Territorio, residan donde residan, reciban un servicio profesional, eficaz, sostenible y a precios similares.

Pero a este Consorcio, le hacía falta una identidad y para eso, desde Labox desarrollamos el naming, logotipo y manual de marca.

Lo primero fue hacer una investigación exhaustiva de la temática, de otros nombres utilizados por otros consorcios, pero también por otras entidades relacionadas con la gestión del agua. Necesitábamos un nombre cercano, que uniera e involucrara a la ciudadanía, pero que también hablara de cuál es el objetivo de este Consorcio. Investigamos, nombres, logotipos, tipografías, estilos, colores, etc. Necesitábamos algo diferenciador y propio del Territorio.

Después de la habitual lluvia de ideas, reuniones del departamento creativo y comprobaciones a nivel de registro de marca y de usos en Internet, llegamos a Urbide, que nace de la unión de dos palabras en euskera (ur y bide) que son comprendidas también por personas que no dominan el euskera. Con este nombre, hacemos referencia al ciclo del agua completo, a su camino, desde que se recoge hasta que llega a los hogares y vuelve al medio ambiente.

Con el nombre ya acordado, desarrollamos el logotipo que necesitábamos que fuera llamativo y diferenciador. Utilizamos diferentes simbologías en él, como los círculos de distintos tamaños que hacen alusión a la diversidad de entidades que conforman el Consorcio. También de manera sutil, con la letra U de Urbide, quisimos recordar a una tubería que es por donde circula el agua. Y finalmente, dejamos el imagotipo sin contornos, para hacer referencia a que se trata de un Consorcio abierto, de libre adhesión.

Para el color, nos decantamos por un verde turquesa, que se alejaba un poco de los colores utilizados por entidades similares, sin salirse del «universo agua».

Lo último en desarrollar fue el manual de marca para Urbide, donde dejamos definida la simbología de la marca (arquitectura, retícula, colores corporativos, etc.), las normas para el buen uso de la marca, su carácter textual y algunas pautas generales para la convivencia de la marca con otras marcas, sobretodo teniendo en cuenta la convivencia de Urbide con otras marcas institucionales.